Iré al grano ya que tenemos el Super Bowl y muchos no tendrán tiempo suficiente para leer un ensayo de como reformar el SEBD. Así que toca adaptarse a las necesidades de ustedes, cosa que parece no saber hacer bien la CSS...
Como mencioné en los dos primeros artículos de esta trilogía (aquí y aquí), el SEBD de la CSS es insostenible. El déficit en dólares presentes de las obligaciones hasta el 2077 suma $65,000,000,000, y no hay manera de hacerle frente a esto con la estructura que tiene actualmente. Para resolverlo, les presento tres (3) acciones puntuales que nos toca realizar y que, para muchos, conllevarán un sacrificio importante (sacrificios por culpa de los gobiernos y administraciones que, desde el 2005 para acá, no hicieron nada por solucionar el problema):
- Pase de las personas que le falten 15 años, o más, para jubilarse, al Subsistema Mixto (cuentas de ahorro individuales + componente de beneficio definido);
- Hacer el SEBD means-tested (e.g. si una persona tiene ingresos adicionales a la jubilación de la CSS, se le reduce en un % lo que le correspondería cobrar de la misma) como se hace en Australia y otras partes del mundo;
- Reformas paramétricas de edad de jubilación para todos aquellos que tengan entre 5 a 14 años hasta su jubilación (e.g. si te faltan 5 años, y eres hombre, tu edad pasa de 62 a 63; si te faltan 7, de 62 a 65; si te faltan 10-14, de 62 a 67) y aumento en cuota de referencia a 25 años, como mínimo
Ojo, las edades que he colocado son solo como referencia y, al igual que el monto para hacerlo means-tested, tienen que ser validados por los análisis actuariales correspondientes. Esta es la única manera de que el sistema pueda ser reformado de manera sostenible. Hacerle caso al presidente cuando dice que las reformas "...no involucren medidas paramétricas" sería, probablemente, una de las irresponsabilidades más grandes en la que pudiésemos incurrir los ciudadanos. Incluso, en esto coinciden otros conocedores y especialistas del tema, que ya han hecho los cálculos y análisis correspondientes, llegando a la conclusión que el SEBD es salvable implementando reformas paramétricas. Estas, en conjunto con las otras dos (2) acciones mencionadas, podrán darle un respiro al sistema piramidal, cargándolo hasta su fecha de expiración.
Al final del día, el SEBD pasará a la historia como otro fracaso más de los gobiernos que lo implementaron, los cuales le hicieron una mala promesa a sus ciudadanos, a punta de pantallas de humo, sin ningún tipo de respaldo, pero siempre llena consignas vacías alegando una supuesta "solidaridad".
Comments