Sí, los abandoné por unas semanas, pero ya estoy de regreso. Creo eso del writer's block es bastante cierto, aun cuando solo tengo que escribir pocas líneas para hacer un blogpost. Afortunadamente (para quién, no se) los últimos días me han brindado algo de material para dedicarles unas cortas líneas. Ven? Sí pueden salir cosas positivas de haber tenido que regresar a la cuarentena absoluta.
En las últimas semanas he estado conversando con varias amistades cercanas sobre la posibilidad de irse de Panamá. Realmente parece un echo chamber toda conversación que tengo con las personas sobre el tema ya que, unánimemente, todas dicen que se quieren ir del país en un mediano plazo, si la situación no mejora. Recuerdo allá por el 2011 y 2012 cuando solía decir algo parecido y tenía una fascinación con Islas Caimán (spoiler alert: aun la sigo teniendo). De hecho, tengo un listado de países en la mira por si la situación definitivamente no la logramos mejorar. Pero lo importante es eso último que acabo de decir, si no la logramos mejorar. Panamá es un país con muchísima bondades, privilegios, y que brinda, aun con el gobierno que tenemos, oportunidades para toda persona que quiera venir a desarrollarse y salir adelante.
Creo el hecho de que aun sigo en Panamá y cada vez más involucrado, de alguna manera u otra, en la política y entorno económico del país apunta a que confío en que aún podemos rescatar el país. ¿En serio vamos a dejar que un grupo de políticos ladrones destruyan lo que hemos construido? Esa empresa que has montado. La casa que lograste comprar luego de mucho esfuerzo. La familia que estás empezando a construir junto con tu pareja. ¿Vas a permitir que te quiten todos tus sueños? ¿Que todos tus logros alcanzados y metas superadas se vayan al traste por unos pendejos en la Asamblea Nacional o el Palacio de las Garzas?
Si tu respuesta es no, bien. Redoblemos nuestros esfuerzos para lograr la república que queremos. Donde cada quien pueda desarrollar a plenitud el plan de vida que anhela. Participemos con más fuerza en organizaciones civiles, clubes cívicos, en nuestras empresas y emprendimientos; incluso, en los partidos y movimientos políticos a los que pertenecemos. Las oportunidades y plataformas están, es cuestión de utilizarlas de la manera apropiada.
"¿Y si mi respuesta es sí, PaleoPablo?"
Pues, como dicen en la tierra de mi padre. "¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!" Y en Miami, nos veremos...
Comments