top of page

De elefantes en cristalerías y privilegios

Writer's picture: PaleoPabloPaleoPablo

Updated: Jul 5, 2020

Aun cuando resulte incómodo, difícil, y hasta un mood-killer, hablar sobre el elefante que está en la habitación es necesario. Sea por un tema personal, de trabajo, en una relación, ignorarlo solamente posterga lo inevitable y, en la gran mayoría de los escenarios, causa más daño que simplemente reconocerlo y hablar al respecto. Lo peor es cuando la habitación es una cristalería y el elefante ya ha destruido más de una pieza Baccarat; sí, de salida está declinado el reclamo (inside joke, ustedes saben quienes son).


Tal vez muchos estén ligeramente anuentes a su elefante. Y creo hay uno que, para muchos de los que están leyendo estas breves líneas que les presento hoy, es una realidad que hemos decidido ignorar, negligentemente debo acotar, o bien la hemos tomado tan común, tan parte de nuestro status quo, que simplemente la aceptamos como parte fundamental e integral de nuestras vidas. Este elefante es el privilegio de habernos ganado la lotería genética y formar parte de una minoría (la minoría latina blanca) dentro de un grupo (latino) percibido, a nivel mundial, como minoritario y oprimido (en muchos casos con justa razón). Haber nacido de tez blanca (o muy cercana a la blanca), en una familia relativamente pudiente - incluso más allá de lo que pueda considerarse pudiente en el país en el que están, sino pudiente a nivel internacional - y con acceso a educación y salud de calidad. El tener la oportunidad de conocer, codearse, y relacionarse (sea de forma amistosa o amorosa) con otras personas del mismo nivel, e incluso de aquellas un toque más arriba, definitivamente ayuda mucho también.


Ayer leía un tweet de un chico que se ha vuelto bastante famoso en círculos académicos, de negocios, y políticos por su conocimiento tan profundo en temas económicos, y como habla con elocuencia y sentido sobre las políticas implementadas para atacar la crisis económica y financiera que ha traído consigo la pandemia. Lo más curioso, es que no cuenta con ningún título universitario ni credencial de amplio reconocimiento que respalde todo lo que ha conseguido hasta ahora. Sin embargo, el alega - y con toda la razón - que su credencial es ser un hombre, blanco, heterosexual, y que ha sabido vestirse de manera apropiada (no, no es una broma). En retrospectiva, este ha sido el mismo privilegio que he gozado a lo largo de mi vida. Y quizás, lo más importante de todo esto, es que lo soy en un país latino, lo cual exponencia aún más este privilegio brindado por la lotería genética. Lotería que no debería tener un impacto tan marcado, ya que la diversidad es la norma a nivel global, y es lo más natural que existe.  


Ahora, este no es un llamado a arrepentirse, querer ”despojarse” (como intentaron hacer, imo de manera ridícula, en USA), o no usar el privilegio que tenemos (de alguna forma u otra, cada uno de los que lee este post tiene un grado de privilegio). Por el contrario, es un llamado a reconocerlo y utilizarlo. Saquémosle todo el provecho posible al privilegio que tengamos y usémoslo, explotémoslo, para hacer el bien. Nuestra generación tiene la oportunidad de oro para romper la cadena que ha perpetuado los abusos, a pequeña y gran escala, y que ha cercenado la oportunidad de miles de millones de personas a lo largo de la historia. Eduquémonos, seamos exitosos, creemos familias llenas de amor, comprensión, y empatía y, no menos importante, let’s give back. Compartamos lo que tenemos con los que más lo necesiten, apoyemos con dinero, pero más importante aun con tiempo y esfuerzo, causas por las que sintamos un llamado, y demos una mano para que, aquellos que no han tenido nuestras oportunidades, puedan empezar a construir un mejor futuro para si mismos.


Al final de nuestra historia, procuremos que nuestros descendientes lleguen a decir que tuvimos un tremendo privilegio. Y que ese privilegio fue el de dejar el mundo un lugar mejor, donde se llego a respetar plenamente la vida, libertad, y consecución de la libertad de cada ser humano.




Uso de imagen: Licencia CC BY-ND 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/

45 views0 comments

Recent Posts

See All

Commentaires


©2020 by Paleonomics. Proudly created with Wix.com

bottom of page