UPDATE 2 13/3/2020: Varias aseguradoras están enviando comunicados indicando que estarían cubriendo los gastos relacionados al Covid-19, por lo que todo pareciese indicar no estarían aplicando la exclusión de epidemias.
UPDATE 13/3/2020: Al mediodía de hoy, TVN informó que los centros de salud privados han sido habilitados para recibir a las personas y para enviar las muestras al laboratorio Gorgas para realizar las pruebas pertinentes. Siendo así, sugiero revisen sus pólizas para conocer el alcance de la misma, ver si hay algún copago/coaseguro/deducible que aplicaría para la atención (principalmente en lo relacionado a gastos de laboratorios) y contacten a su corredor de seguros/aseguradora, para saber como deben proceder.
A ver, dado que se ha puesto de moda decir que "las aseguradoras no responden nunca" con el Coronavirus, que la salud privada está implementando muy bien lo de "limpiarse las manos y mantener alejamiento social" con la ciudadanía, entre otras frases...interesantes...es prudente aclarar ciertos conceptos e ideas que están circulando por redes sociales y por la calle. Seré lo más breve posible, para no enredarlos, ni perder su atención.
Los seguros, indistintamente de si son en Panamá, Estados Unidos, Europa, Timbuktu, donde sea, usualmente excluyen los casos de enfermedades que son declaradas epidemias y/o pandemias por la autoridad correspondiente en cada país. Esto se debe, principalmente, a lo siguiente:
Sería extremadamente costosa una prima de seguros por una póliza de salud que cubra estas situaciones, puesto que la severidad muy probablemente sería catastrófica. Como casi nadie compraría un seguro tan costoso, se excluye este tipo de situaciones; veámoslo así, si ya te parece que lo que pagas en seguro de salud es caro, sería impagable lo que costaría de incluir este tipo de eventos.
Los costos relacionados a la detección y tratamiento del Covid-19, en Panamá, están en manos del gobierno. Solamente se pueden realizar las pruebas en centros de salud públicos autorizados por el Ministerio de Salud. Debido a esto, la salud privada no puede atender - ni aunque quisiese - a las personas que deseen realizarse pruebas y/o tratarse en sus instalaciones. Por ello, las pólizas de salud tampoco pueden responder, puesto que solamente cubren gastos en centros de salud privados. Tu ya estás cubierto por el sistema de salud público, el cual "prepagaste" con tus impuestos.
Así que ya saben, si vuelven a leer o escuchar algo relacionado a las "aseguradoras usureras" o a "los mata-sanos de los hospitales privados", ya saben como responder. La ignorancia sale cara, y más aún cuando trata sobre la salud de las personas.
Comments