Bueno, lo que muchos esperábamos iba a suceder, sucedió. Nos volvieron a encerrar ya que "no sabemos comportarnos" y el virus se ha esparcido por nuestra culpa; esto es lo que parece ser, a todas luces, el mensaje que manda el gobierno. Al menos estaremos a salvo en casa, protegidos del virus. No creamos ese cuento de que el repunte de casos que se dio, muy probablemente corresponda a casos que tuvieron su origen en la misma cuarentena absoluta a la que vamos a regresar; esas son mentiras de la oposición...obviamente! *facepalm*
Gracias en gran medida a la pandemia, el 2020 Index of Economic Freedom del Heritage Foundation pasó desapercibido. Esto es lamentable, ya que este índice sirve para medir los fundamentos de nuestra economía y cuan robusto puede ser el desarrollo de la misma a mediano y largo plazo. Para sorpresa de nadie, nuestro resultado dejó mucho que desear, particularmente en lo que respecta a las métricas de estado de derecho y eficiencia regulatoria. Y es sumamente preocupante que la métrica de estado de derecho, la cual mide los derechos de propiedad, efectividad judicial, y la integridad gubernamental, se encuentre por el piso; lo más triste es que, de esas tres, la única que no se encuentra en la categoría de "Repressed" es la de derechos de propiedad, que ha venido mostrando un deterioro paulatino desde el índice del 2017. En comparación con el promedio mundial, estamos peor que el mismo en 2 de las 3 métricas; en la de derechos de propiedad estamos técnicamente iguales que el promedio mundial.
Sabiendo esto, y basándonos en los argumentos del gobierno de que queremos ser un país que atraiga más que nunca IED (inversión extranjera directa), donde los emprendedores locales tengan seguridad jurídica en sus emprendimientos, y donde se vea que el estado no está malversando el dinero que nos quita en impuestos, estamos realmente yendo en la dirección opuesta. Y aquí quiero ser enfático, ya que el índice 2020 mide data de finales del 2018 y del 2019, siempre que haya estado disponible. Viendo esta realidad, podemos decir con firmeza que la realidad que mostrará el índice 2021 será caótica, por todos los escándalos de corrupción que están saliendo de manera constante semana tras semana. Literalmente, vamos en la dirección opuesta de lo que estimula y hace crecer y desarrollarse lo que el gobierno dice que quiere traer y estimular en Panamá.
Un punto que debemos tener presente siempre, es que mayor libertad económica está relacionada a mejor calidad de vida. Indistintamente de cual métrica veamos, sea expectativa de vida al nacer, calidad de la educación, desempeño medioambiental, crecimiento del PIB, reducción de la pobreza, y desarrollo social, donde mayor sea la libertad económica, se tiende a tener mejores resultados que en países donde la libertad económica es menor.
Por eso, la próxima vez que veamos a los mal-llamados progresistas, que no son más que personas que abogan por un control más férreo del estado sobre la economía, lo que reduce la libertad económica, decir que ellos están abogando por el progreso de la humanidad, recordemos qué realmente es lo que trae el progreso, la libertad económica. Los progresistas reales somos tu y yo, que abogamos por una mejor calidad de vida para todos, a través de la libertad.
Comments